El consorcio iPSpine, coordinado por la Universidad de Utrecht y formado por 21 socios entre los que se cuentan institutos de investigación avanzada, centros médicos universitarios y diversas empresas privadas, está desarrollando una nueva terapia para curar el dolor lumbar, en los casos de degeneración del disco vertebral.

Según explica la Liga Europea Contra el Reumatismo (EULAR), el objetivo principal del proyecto de iPSpine, es desarrollar «un nuevo medicamento de terapia avanzada que emplee células madre dotadas de biomateriales inteligentes que permitirán la regeneración del disco espinal deteriorado». Al parecer, los estudios llevados a cabo hasta ahora, indican que esta terapia prevé mejores resultados y calidad de vida para los afectados puesto que «se habrá restaurado la función biodinámica y se conseguirá una reducción duradera del dolor».

iPSpine investiga un tratamiento con células madre para curar el dolor lumbar crónico

video del proyecto iPSpine sobre el dolor lumbar crónico

Actualmente, el proyecto está entrando en el tercer año de investigación, de un total de cinco. En la fase final, iPSpine prevé poner en marcha las pruebas preclínicas. Pruebas que, según explican en su página web, en una primera fase se llevarán a cabo en pacientes caninos. Según la estadística, los perros son, después de los humanos, lo que sufren más de dolores lumbares causados por degeneración del disco vertebral.

Durante este año, 2021, el objetivo del proyecto, que cuenta con financiación de la Unión Europea, se centra en mejorar la comunicación entre pacientes y científicos. iPSpine afirma querer involucrar a los pacientes de dolor lumbar en la investigación preclínica para «mejorar el enfoque terapéutico en sí y las posibilidades de su implementación exitosa». En este sentido, invitan a la participación. Si estás interesado o interesada en ofrecer tu punto de vista como paciente, puedes hacerlo contactando con ipspine@catalyzegroup.com 

Según los datos que comparte este consorcio de investigación, el dolor lumbar crónico es la principal causa de discapacidad y morbilidad en todo el mundo. Actualmente se contabilizan más de 700 millones de personas afectadas. Además, esta afección de la columna vertebral es una de las principales causas de la reducción de la actividad y la ausencia laboral. Se calcula que esto provoca una carga económica anual de unos 240.000 millones de euros en la Unión Europea.

En este video puedes ver el resumen del proyecto de investigación para desarrollar un nuevo medicamento de terapia avanzada para revertir el dolor lumbar.