La Asociación de Personas con Fibromialgia y/o Síndrome de Fatiga Crónica de Salamanca – AFIBROSAL – ha hecho pública su protesta por la decisión y pide a la Consejería de Sanidad que estudie la manera de volver a abrir el servicio

La ciudad de Salamanca ha dejado de ser pionera en cuanto al seguimiento médico de las personas afectadas por fibromialgia. El Servicio de Salud de Castilla y León – SACYL – ha decidido cerrar la consulta semanal, específica para pacientes de fibromialgia y Encefalomielitis Miálgica, que se abrió hace poco más de un año en el centro de salud, San Juan.
Según explica La Gaceta de Salamanca, «el motivo de esta clausura son los diferentes puntos de vista entre el facultativo que ideó la consulta de fibromialgia, Antonio del Arco, y la Consejería de Sanidad». 
La Asociación AFIBROSAL, adscrita a la Liga Reumatológica Española – LIRE – explica que la unidad de consulta del centro San Juan, «se pudo poner en marcha por la voluntad del Dr. Antonio del Arco que decidió dedicar parte de su tiempo en consulta a tratar específicamente a las personas con fibromialgia». Este facultativo de Madrid fue destinado a Salamanca. Según la presidenta de Afibrosal, Juncal Marcos, «el doctor Del Arco estuvo colaborando con una Asociación de Fibromialgia de Móstoles. Allí impulsó la formación a sus homólogos y en la Asociación consiguieron los recursos para tratar a las personas afectadas de fibromialgia».
La unidad de atención a la fibromialgia del centro San Juan funcionaba los martes por la tarde. Pero, al parecer, el centro médico no destinó a ningún otro facultativo para cubrir ese tiempo para la atención primaria.
La noticia publicada por La Gaceta de Salamanca relata que «Sacyl recuerda que el doctor Del Arco es un médico de familia que, voluntariamente solicitó a la Gerencia de Atención Primaria poder atender a estas pacientes un día por la tarde. Creó una consulta específica y en vista del buen resultado propuso oficializar la Unidad de Fibromialgia de Atención Primaria y dedicarse en exclusiva a ella. Sacyl respondió al facultativo que, dada la carestía de médicos, no se pueden permitir prescindir del trabajo que realiza en San Juan durante el turno de mañana. “Se podría haber mantenido como hasta ahora, pero él quería seguir en exclusividad solo con los casos de fibromialgia, así que finalmente ha optado por no continuar con esa consulta”, apuntan desde la Consejería de Sanidad».
De hecho, la presidenta de AFIBROSAL afirma que el doctor Del Arco «desde que vino, estaba muy implicado, pero no nos han tenido en cuenta para tomar la decisión de dejar la unidad». Juncal Marcos añade que «si bien el nivel de atención de la unidad de fibromialgia era muy puntual, supuso un avance y un reconocimiento de las necesidades de las patologías con las que trabajamos».

En un comunicado publicado en su página web, AFIBROSAL dice que «consideramos que este tipo de Unidades de servicios públicos no deben depender del voluntarismo de algunos profesionales sanitarios y que la Consejería de Sanidad debería, al menos, mantener la unidad, en los términos que se venía desarrollando. Aprovechamos para agradecer a Antonio del Arco el impulso y participación en esta Unidad». La Asociación considera que «en Salamanca hay indudables necesidades no cubiertas, por lo que esperamos que la Consejería estudie fórmulas para dar continuidad a esta unidad tan necesaria».

Salamanca cuenta actualmente con más de 300 enfermos de fibromialgia en tratamiento y seguimiento. “En torno al 96% de los pacientes son mujeres, aunque también hay jóvenes y hombres”, indican desde AFIBROSAL.