El 10 de mayo es el día escogido internacionalmente para dar a conocer la enfermedad del lupus que, según la Fundación Española de Reumatología afecta a unas 75.000 personas en España. En esta infografía recogemos los datos y la información más esencial sobre el lupus, con el objetivo de sumar esfuerzos  con las asociaciones de pacientes y especializadas en esta enfermedad, en la tarea de darla a conocer a tantas personas como sea posible.

 

La historia del Día Mundial del Lupus, según explica AluSevilla, la Asociación de enfermedades autoinmunes y lupus de Sevilla,

empezó con el actual siglo XXI. En concreto, el año 2001, durante la celebración del Congreso Internacional sobre Lupus en Nueva York, los representantes de múltiples organizaciones internacionales pidieron el establecimiento de una Semana Mundial de Lupus, para llamar la atención de médicos especialistas y de las organizaciones de salud de países de todo el mundo, sobre las necesidades específicas de los pacientes de esta enfermedad autoinmune. El proyecto se materializó el año 2004 cuando se celebró la primera edición del Día Mundial del Lupus.

Veinte años después del nacimiento de esta iniciativa, aún se conoce poco sobre esta patología crónica que, según los datos recogidos por la Fundación Española de Reumatología (citan el estudio EPISER 2016), afecta a un 0’21% de la población adulta de este país con una mayoría aplastante, el 90% de mujeres.

Si te parece interesante, comparte este artículo con tus contactos y en redes sociales.