
José Luis Escrivá Belmonte. Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España.
El pasado 16 de mayo el Gobierno aprobó el Real Decreto 370/2023 por el que se regula la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento. En general, este Decreto ha sido bien acogido por los diferentes colectivos y organizaciones de pacientes. Sin embargo, de su lectura se desprende que, una vez más, las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERYMES) han quedado discriminadas.
Por este motivo LIRE ha iniciado las consultas con los asesores de nuestra organización y está recabando información para poder iniciar las acciones oportunas que nuestro colectivo, 12 millones de españoles, tenga las mismas oportunidades que el resto de pacientes con las mismas problemáticas.
Inmediatamente a la publicación del Decreto, LIRE remitió por registro una carta dirigida al Ministro José Luis Escrivá Belmonte y desde el equipo de nuestra Asociación se está perfilando, en el caso de que fuera necesario, activar una campaña para que, entre todos, se respeten nuestros derechos como pacientes y ciudadanos.
CARTA DE LA PRESIDENTA DE LIRE AL MINISTRO ESCRIVÁ
ATT José Luis Escrivá Belmonte
Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España
Por la presente, solicitamos información de carácter urgente sobre la ley que se ha propuesto para aprobación en el Consejo de Ministros esta semana, de la jubilación anticipada si el porcentaje de discapacidad es igual o mayor del 45 por ciento.
Vaya por delante que es una propuesta aplaudida por nuestra entidad, pero nos despierta dudas.
Nuestra pregunta es: ¿TODAS las personas en esta condición podrán optar a la jubilación o solamente las que estén entre un listado, en el marco del pacto de TOLEDO?
Porque si es así, hemos comprobado que las enfermedades reumáticas y músculo esqueléticas pierden esta condición y son precisamente muy invalidantes y merman la calidad de vida REDUCIENDO EN 10 AÑOS la esperanza de vida.
Así mismo, aprovechamos para solicitar una entrevista con usted para crear sinergias y buscar soluciones ante las numerosas ocasiones en los equipos médicos del INSS INSTAN a que las bajas laborales de nuestro colectivo con ERyMES, sean reducidas.
Es necesario acordar, así mismo, políticas laborales que favorezcan la empleabilidad de las personas afectadas de Enfermedad reumática y músculo esqueléticas, que como usted sabrá, son la principal causa de incapacidades laborales permanentes en nuestro país.
Retomando el motivo principal de este contacto con ustedes, rogamos que nos contesten a la máxima brevedad posible porque nuestro colectivo (representamos a las de 20.000 pacientes en España) está preocupado ante esta posible discriminación entre personas con reconocimiento de discapacidad.
Gracias por su compromiso.
Ana Vazquez Lojo.
Presidenta de la Liga Reumatológica Española (LIRE)
Deja tu comentario