El Director Médico del Instituto de Investigación Biomédica de La Coruña, Doctor Francisco Javier Blanco, desvela que se está investigando por qué algunos pacientes de cáncer desarrollan enfermedades reumáticas, como efecto secundario a tratamientos de tipo inmunológico.
¿Qué hay de nuevo en reumatología? Con este título iniciamos una serie de entrevistas mensuales a investigadores, médicos y pacientes para saber más sobre los avances que se están haciendo en materia de ERyMEs. Para empezar, hemos hablado con el Doctor en medicina, Francisco Javier Blanco, Director Médico de INIBIC- Instituto de Investigación Biomédica de La Coruña.
En la entrevista, el Doctor Francisco Javier Blanco explica que «estamos detectando que algunos grupos de pacientes oncológicos están desarrollando enfermedades reumáticas como artritis reumatoide, síndrome de Sjögren, etc, como efecto secundario del tratamiento».Esta situación, cuenta Blanco, «se produce entre los pacientes con tratamientos de tipo inmunológico. Es decir, la terapia que genera más linfocitos en el organismo para que ataquen a las células cancerígenas». Cuenta el investigador que «en algunos casos, los síntomas reumatológicos desaparecen en cuanto se cambia el tratamiento oncológico y en otros, los síntomas permanecen». Con el objetivo de buscar respuestas, se están creando nuevas áreas de investigación entre oncología y reumatología.
Entre las buenas noticias, el Director Médico de INIBIC explica que «estamos avanzando en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con ERyMEs». En este sentido, Blanco destaca que «las nuevas terapias biológicas y los nuevos inhibidores abren un mundo esperanzador». El investigador añade que se están dedicando grandes esfuerzos en prevención. «El reto es encontrar la vía de señalización responsable para poder bloquear el desarrollo de la enfermedad».
En cuanto a avances sobre enfermedades reumáticas concretas, Blanco afirma que «la fibromialgia sigue siendo la dolencia de la que sabemos menos. En cambio, estamos avanzando mucho en Lupus o Esclerodermia».
Esta información y mucho más en la entrevista que puedes ver entera en este enlace.
Deja tu comentario