La Asamblea general ratificó por unanimidad al equipo directivo de LIRE en la sesión celebrada el 25 de mayo de 2022
El equipo directivo de la Liga Reumatológica Española – LIRE ha sido ratificado en el cargo hasta 2024. La Asamblea General así lo decidió en el proceso electoral convocado a finales del mes de mayo, a petición de la Junta.
El actual comité de dirección tomó el relevo, de manera interina, en febrero de 2021, después de la dimisión, por motivos personales, de la mayoría de la Junta, cuando aún quedaba un año de mandato. El equipo liderado por Ana Vázquez decidió asumir la responsabilidad de la dirección de LIRE para dar continuidad a la actividad de la organización y fue validado en Asamblea, pero decidió convocar elecciones según marcan los estatutos, este año, 2022.
La actual Junta directiva está formada por Ana Vázquez, presidenta (miembro de la Liga Reumatoloxica Galega), Elisenda de la Torre, Vicepresidenta (Lliga Reumatològica Catalana – Reu+), Carmen Miguel, Secretaria General (Asociación Nacional de Dermatomiositis Juvenil – ANADEJU), Partricia Porteiro (Artritis Idiopática Juvenil de Euskadi – AIJ Euskadi) y Jon Bartolomé (Coordinador de LIRE JOVEN).
El principal objetivo de este mandato es reforzar el papel representativo de las asociaciones de pacientes y su papel en el panorama sanitario. Según la presidenta de LIRE, Ana Vázquez, “tenemos muy claro que juntas somos más fuertes. Cada vez hay más estudios científicos que muestran la importancia de la voz del paciente en los procesos de seguimiento y tratamiento de las enfermedades reumáticas, autoinmunes y musculoesqueléticas. Queremos profundizar en este aspecto y fomentarlo ante las instituciones políticas y sanitarias para que mejore la calidad de vida de las personas que conviven con ERyMEs”. En este sentido, la Junta Directiva de LIRE se ha propuesto fortalecer la relación con las 42 asociaciones adscritas y establecer proyectos en común que permitan dar más visibilidad al trabajo que se está haciendo, acompañando y dando servicio al paciente en todo el país.
Conscientes de la importancia de la digitalización y de la necesidad de introducir métodos profesionales en la organización de las asociaciones del tercer sector, la Liga Reumatológica Española también ofrecerá más servicios y herramientas útiles a sus asociados para poder utilizar las TIC en sus procesos de relación con el paciente. Así mismo, se continuará buscando sinergias con sociedades científicas, médicas y las distintas Administraciones, participando en procesos de investigación con el objetivo de encontrar nuevas dianas terapéuticas y tratamientos no farmacológicos.
Deja tu comentario