Los jóvenes periodistas vivieron una gran experiencia en Barcelona, asistiendo a un taller de entrevistas y poniendo en práctica lo aprendido

 

La Liga Reumatológica Española – LIRE llega a final de 2022 con la alegría de haber podido llevar a cabo uno de los proyectos más bonitos previstos para este año. Hablamos de «Periodista por un día con LIRE y el Instituto de RTVE».

En los últimos 12 meses, hemos dedicado esfuerzos a llamar la atención sobre el hecho de que, las enfermedades reumáticas no tienen edad. Pueden presentarse en cualquier momento de la vida de una persona. Este hecho continúa sin ser muy conocido por la sociedad. Por eso nos parece interesante visibilizar la situación de nuestros pacientes más jóvenes. Pero queríamos hacerlo dándoles protagonismo. Se nos ocurrió organizar un taller de radio. Para llevarlo a cabo, contamos con la colaboración del Instituto de RTVE que se sumó a la iniciativa con entusiasmo. También agradecemos el soporte de Gebro PharmaUCB Pharma y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Los jóvenes que decidieron participar se reunieron en los estudios de Ràdio 4 – RNE en Barcelona, el 17 de diciembre. Llegaron desde Valencia, Salamanca, Madrid, Euskadi y diversas ciudades de Cataluña. Tuvieron la oportunidad de ver in situ el trabajo profesional del periodismo radiofónico. Además, asistieron a un taller de entrevistas radiofónicas impartido por 2 profesoras de Periodismo Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona: Rosa Quitllet, periodista de RNE y Montserrat Pérez Creus, gerente y responsable de Comunicación en la Liga Reumatológica Española.

El objetivo que nos marcamos para esta actividad es que los jóvenes aprendieran de su enfermedad a través de la realización de una entrevista. Para ello, convocamos a Jon Bartolomé, vocal de la Junta Directiva de LIRE, coordinador de LIRE Joven, profesional del mundo del Marketing y paciente de AIJ, enfermedad que le diagnosticaron a los 2 años de edad.

Según los comentarios hechos por los jóvenes periodistas con enfermedades reumáticas, Alba, Carolina, Marina, Núria, Clàudia y dos chicos con el mismo nombre, Marcos, la experiencia fue muy satisfactoria.

Compartimos el video resumen de la actividad. ¡No te lo pierdas!