SIP
contra el dolor
LIRE ha intervenido
en el Europarlamento
de la mano de esta plataforma
sobre el impacto social del dolor.
¿Qué es SIP?
«Societal Impact of Pain» (SIP) es una plataforma internacional creada en 2009 como iniciativa conjunta de la European Pain Federation EFIC® y la empresa farmacéutica Grünenthal GmbH.
¿Qué es SIP?
«Societal Impact of Pain» (SIP) es una plataforma internacional creada en 2009 como iniciativa conjunta de la European Pain Federation EFIC® y la empresa farmacéutica Grünenthal GmbH.
Objetivos
Un debate necesario
La plataforma ofrece oportunidades de debate para profesionales de la salud, grupos de defensa del dolor, políticos, proveedores de seguros de salud, representantes de autoridades sanitarias, reguladores y titulares de presupuestos.
Marco científico
SIP está bajo la responsabilidad de la European Pain Federation EFIC®. Los socios de cooperación para SIP son Pain Alliance Europe y Active Citizenship Network. La empresa farmacéutica Grünenthal GmbH es responsable de la financiación y el apoyo no financiero.
Hitos de la plataforma SIP
2011 | El Impacto social del dolor: Una hoja de ruta para la Acción. | |||||
Conclusiones Informales sobre salud bajo la presidencia de Italia, Consejo Informal de Salud. | 2014 | |||||
2016 | 8 recomendaciones de política: tiempo para la acción. | |||||
Recomendaciones de política 2017. | 2017 | |||||
2018 | Documento de posición SIP. | |||||
Declaración conjunta de la red temática SIP. | 2019 | |||||
hoy |
LIRE y SIP
LIRE ha intervenido en el Europarlamento de la mano del SIP, debatiendo con quienes proponen los cambios legislativos sobre la necesidad de introducir mejoras en la consideración del dolor en sí mismo como una causa de bajas laborales, entre otros efectos, sobre las economías de los países miembros de la Unión Europea.