Actuamos en
EULAR
Representamos a los pacientes y
asociaciones de pacientes de España
en la Liga Europea
contra las Enfermedades Reumáticas.
¿Qué es EULAR?
La Liga Europea contra las Enfermedades Reumáticas (EULAR) es una organización de ámbito europeo que integra los tres pilares fundamentales en la atención de las ERyMEs en Europa.
¿Qué es EULAR?
La Liga Europea contra las Enfermedades Reumáticas (EULAR) es una organización de ámbito europeo que integra los tres pilares fundamentales en la atención de las ERyMEs en Europa.
Objetivos de EULAR
Reducir la carga que las ERyMEs suponen, tanto para los individuos como para la sociedad, buscando la mejora de los tratamientos, la prevención y la rehabilitación de las personas enfermas.
Objetivos de EULAR
Reducir la carga que las ERyMEs suponen, tanto para los individuos como para la sociedad, buscando la mejora de los tratamientos, la prevención y la rehabilitación de las personas enfermas.
Cómo actúa
EULAR fomenta la excelencia en la educación y la investigación en reumatología, promoviendo la traslación de los avances en este campo a los cuidados diarios y luchando para que los gobiernos europeos reconozcan las necesidades de las personas con ERyMEs.
LIRE en EULAR
Actuamos en EULAR a través de PARE (People with Arthritis/Rheumatism in Europe), en representación de los pacientes y asociaciones de pacientes en España, desde varios ángulos.
¿Qué es PARE?
Es un comité permanente donde trabajamos juntas las organizaciones nacionales de toda Europa para mejorar la calidad de vida de las más de 120 millones de personas con ERyMEs.
A través de actividades y programas, desarrollamos redes fuertes y efectivas de organizaciones lideradas por pacientes, para que nuestras voces se escuchen e influyan en las decisiones que toman los políticos a nivel europeo.
Creamos alianzas poderosas que marcan la diferencia en las vidas de las personas con ERyMEs.
Una historia juntos
1973 | Fundación de LIRE | |||||
LIRE se une a EULAR-PARE | 1975 | |||||
1990 | Primera mujer en la Junta Directiva de LIRE Dra. Mª T. Ruiz Cantero | |||||
2000 | Congreso Nacional LIRE | |||||
2001 | II Congreso Nacional LIRE | |||||
2002 | Primer paciente en la Junta Directiva de LIRE: Benito Martos Borrega | |||||
2003 | I Foro Nacional 1ºPremio | |||||
LIRE se une al FEP (Foro Español de Pacientes) | 2004 | Primer paciente presidente de LIRE: Santos Yuste Zazo | ||||
LIRE se une a AGP (Alienza General de Pacientes) | 2010 | |||||
LIRE se une a COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad) | 2012 | III Congreso Nacional LIRE | ||||
2013 | IV Congreso Nacional LIRE | |||||
LIRE se une a POP (Plataforma de Pacientes) | 2014 | |||||
LIRE se une a AGORA Platform | 2016 | |||||
2018 | Primera mujer presidenta de LIRE: | |||||
2019 | Lanzamiento LIRE Joven | |||||
hoy |
Premio Edgar Stene
¿Para quién?
Las organizaciones nacionales invitan a participar a todas las personas con ERyMEs en sus países.
¿Cómo?
Los ensayos pueden estar escritos en cualquier idioma nacional y no deben exceder de dos páginas escritas a máquina.
1º Premio
1.000 € y todos los costes del viaje al Congreso anual de EULAR, que incluye cuatro noches de alojamiento.
2º y 3º Premio
Recibirán 700 € y 300 €, respectivamente.