El laboratorio Boehringer Ingelheim lidera una campaña de sensibilización ante la Fibrosis Pulmonar, una de las enfermedades minoritarias que tiene relación con algunas de las dolencias reumáticas y es causa de muertes prematuras
Los médicos diagnostican fibrosis pulmonar (FP) cuando se observan cicatrices y engrosamiento del tejido que rodea las bolsas de aire (alvéolos) de los pulmones. Esto dificulta la respiración y el paso del oxígeno al torrente sanguíneo. Según los datos estadísticos, En España, se estima que hay 7,6 casos de fibrosis pulmonar por cada 100.000 habitantes al año. Con estas cifras, la FP está considerada una enfermedad minoritaria. Pero sus efectos son altamente peligrosos y es una de las principales causas de muertes prematuras entre quien la padece.
Las enfermedades reumáticas pueden ser el origen de la FP. Un artículo reciente de la revista sobre Reumatología, Elsevier dedicado a la Artriris Reumatoide, destaca que «alrededor del 50% de los pacientes con AR pueden tener compromiso extraarticular, siendo el pulmón uno de los órganos más afectados».
Según la Fundación de Fibrosis Pulmonar, uno de los problemas principales de esta enfermedad es que «debido a que la fibrosis pulmonar no está reconocida, muchos pacientes pueden tardar más de dos años en obtener un diagnóstico definitivo». De ahí que desde hace unos años, se haya establecido el mes de septiembre como la época en que, cada año, se organizan campañas y actos diversos en todo el mundo para dar a conocer esta enfermedad y sensibilizar a la población sobre sus efectos. En España, el laboratorio, Boehringer Ingelheim , junto con otras organizaciones y el soporte de entidades como la Liga Reumatológica Española, Lire, ha liderado la campaña «Inspira». Esta iniciativa, reúne desde consejos en información facilitada por médicos especialistas, hasta testimonios de experiencias de personas que han sido diagnosticadas de Fibrosis Pulmonar por motivos diversos. Este el caso, por ejemplo, de Angélica Viana, paciente con Esclerodérmia y fibrosis pulmonar.
Pero quizás lo más original de «Inspira» es el mensaje que envía a todo el país, Campisábalos, un municipio situado en la provincia de Guadalajara, que presume de ser el que tiene el aire más puro. Lo único que no podemos dejar de hacer constantemente para vivir es respirar. Así que vale la pena conocer toda la información posible sobre las enfermedades pulmonares y en concreto, sobre la Fibrosis Pulmonar.
Deja tu comentario