La Federación de Asociaciones Europeas de Esclerodermia (FESCA) organiza la 7ª edición del Congreso para personas afectadas de esclerodermia. Según la Asociación Española de Esclerodermia, entidad asociada a LIRE, se trata de  «un espacio en el que diversos profesionales especialistas en esclerodermia nos pondrán al día sobre los últimos avances en medicina y las estrategias para apoyar a quienes conviven con ella».

 

El Congreso para personas afectadas de esclerodermia se celebra en paralelo al 7º Congreso médico sobre esclerosis sistémica que organiza la Fundación Mundial de Esclerodermia. Durante los días 11 y 12 de marzo y en formato virtual, se llevarán a cabo diversas mesas redondas y conferencias con participación activa de las personas asistentes. Los temas que se abordarán, según el programa oficial, van desde el manejo del dolor, la salud bucodental, consejos para cuidar las manos hasta un debate sobre la relación con la industria o una charla sobre las secuelas del COVID y la eficacia de las vacunas.

Imagen de https://worldsclerofound.org/

Según explican los organizadores del congreso, «se ha seleccionado cuidadosamente a cada uno de los ponentes y moderadores de las sesiones para que representen eficazmente a los pacientes, los profesionales de la salud y los médicos de la comunidad de afectados de esclerodermia de todo el mundo». Para poder participar es necesario inscribirse en este enlace. El registro es gratuito y habilita el acceso a la plataforma del congreso, los días 11 y 12 de de marzo, y durante 6 meses, una vez finalizado el certámen.

El Congreso para personas afectadas de esclerodermia cuenta con el apoyo, entre otros, del laboratorio Boehringer Ingelheim.