
Tras la renuncia de Victoria Romero, el pasado 18 de diciembre, asume la presidencia en funciones de LIRE hasta el final del mandato, inicialmente fijado en 2022. En la próxima Asamblea General Extraordinaria se presentará a ratificación su nombramiento.
Victoria Romero, hasta ahora presidenta de la Liga Reumatológica Española (LIRE) ha presentado su renuncia con fecha 18 de diciembre de 2020. Tras tres años en el puesto, deja el cargo por cuestiones personales. «En LIRE se queda un pedazo de mi corazón asociativo, ha sido una oportunidad maravillosa que me ha dado la vida y me ha aportado muchísimo más de lo que puedo expresar. La entidad y cualquiera que esté en su gobernanza me tendrán siempre para sumar y para estar al lado de las personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas y de toda la familia del movimiento asociativo», explicó Romero.
Tras su renuncia, consensuada con sus compañeros de la Junta Directiva y tras cerrar los asuntos más apremiantes, han decidido aplicar el artículo 19 de los estatutos de LIRE y nombrar a Ana Isabel Vázquez Lojo como presidenta en funciones. Su designación será presentada a ratificación, hasta el final del mandato previsto inicialmente hasta el año 2022, en la próxima Asamblea General Extraordinaria prevista para febrero de 2021. Asimismo, la vicepresidencia de LIRE recaerá en Elisenda De la Torre, que sustituirá a Fernando Vega Maldonado.
Tanto la nueva presidenta como la vicepresidenta eran vocales de la Junta Directiva de LIRE. De esta forma, la continuidad y fluidez en la transición de la Junta Directiva de LIRE está asegurada. Asimismo, Ana Isabel Vázquez es presidenta de la Liga Reumatolóxica Galega (LRG) y Elisenda De la Torre ejerce la presidencia de la Lliga Reumatològica Catalana.
Desde LIRE, queremos agradecer la gran labor y dedicación de Victoria Romero y Fernando Vega durante estos tres años como presidenta y vicepresidente de la organización. Gracias a su trabajo y motivación al frente de nuestra organización hemos seguido avanzando en la defensa de los intereses y derechos de las personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.
Deja tu comentario